Tlaxiaco
Oaxaca
Isabel La Católica No. 21, Barrio San Sebastián.
Tlaxiaco, Oaxaca C. P. 69800.
Enlace, inició en 2001 su inserción en la Mixteca Alta en Oaxaca, estableciendo una sede en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco y un equipo de profesionales, quienes establecieron relaciones de colaboración con diversos actores de los municipios de Santa Cruz Itundujia, Santiago Nundiche, Santa Lucía Monteverde y San Cristóbal Amoltepec.
Las primeras iniciativas que se acompañaron fueron: El desarrollo de proyectos productivos, aprovechamiento sustentable del bosque, producción de alimentos, instalación de vivero forestal, entre otras. Se trabajó con los Promotores de Agroecología y con las organizaciones: Unión de Sociedades de Producción Rural (USPR) que aglutinaba a 150 productores, Grupo de Ciudadanos del municipio de Santa Cruz Itundujia, La Parroquia de Tlaxiaco y el Centro Juvenil de Desarrollo Comunitario Ita Nteka Ñuu Savi (Orquídeas del Pueblo Mixteco).
Actualmente acompaña a 130 familias y se tienen vínculos con autoridades comunitarias y agrarias de los siguientes municipios y comunidades:
San Cristóbal Amoltepec
Cabeza del Rio, Tierra Blanca, San Cristóbal Amoltepec, Buenavista Amoltepec, Unión y Progreso
Santa Catarina Tayata
Cuauhtémoc Tayata
Santiago Nundichi
Dolores Hidalgo, Hidalgo Nundichi
Santa Cruz Itundujía
Independencia Itundujía ( La Segunda Manzana, Tres de Mayo)
RESULTADOS OBTENIDOS
- 10 colectivos de mujeres fortalecidos en los aspectos organizativos, técnicos y de formación.
- 145 unidades con manejo agroecológico en 10 localidades que han producido alimentos como rábano, cilantro, perejil, hierbabuena, lechuga, pepino, chile, jitomate, tomate, ejote, pimiento, calabacita, acelga, brócoli, entre otros, para su consumo familiar y venta de excedentes en el mercado local.
- Establecimiento de 155 unidades integrales bajo el sistema de milpa intercalada con árboles frutales (MIAF).
- 6 parcelas colectivas de milpa y siembra de frijol bajo un manejo agroecológico.
- Instalación de 40 sistemas de riego por goteo.
- Construcción de ecotecnologías: 51 estufas, 14 baños ecológicos, 14 tanques de ferrocemento.
- Establecimiento de 2 viveros comunitarios.
- Construcción de 13 presas de morillo y/o de ramas, reforestación de 2200 plantas de elite, guanacaxtle y pipi rojo a través de tequios comunitarios en los que han participado 100 personas, mujeres, hombres, jóvenes y niños.
- Participación de Autoridades de 5 comunidades para la implementación de planes de manejo sustentable de sus bienes naturales, estableciendo acuerdos de para la conservación de los bienes naturales (suelo y agua, protección de sus principales fuentes de agua), actualización de Reglamentos y/o Estatutos Comunitarios.
Nuestro Equipo de Trabajo
Maribel López Reyes
Coordinadora
Lilia Ortiz Hernández
Responsable de Proyecto
Jesús Galindo Jiménez Hernández
Facilitador
Conoce más de nuestras regiones
Tlaxiaco
Oaxaca
Isabel La Católica No. 21, Barrio San Sebastián.
Tlaxiaco, Oaxaca C. P. 69800.
Enlace, inició en 2001 su inserción en la Mixteca Alta en Oaxaca, estableciendo una sede en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco y un equipo de profesionales, quienes establecieron relaciones de colaboración con diversos actores de los municipios de Santa Cruz Itundujia, Santiago Nundiche, Santa Lucía Monteverde y San Cristóbal Amoltepec.
Las primeras iniciativas que se acompañaron fueron: El desarrollo de proyectos productivos, aprovechamiento sustentable del bosque, producción de alimentos, instalación de vivero forestal, entre otras. Se trabajó con los Promotores de Agroecología y con las organizaciones: Unión de Sociedades de Producción Rural (USPR) que aglutinaba a 150 productores, Grupo de Ciudadanos del municipio de Santa Cruz Itundujia, La Parroquia de Tlaxiaco y el Centro Juvenil de Desarrollo Comunitario Ita Nteka Ñuu Savi (Orquídeas del Pueblo Mixteco).
Actualmente acompaña a 130 familias y se tienen vínculos con autoridades comunitarias y agrarias de los siguientes municipios y comunidades:
San Cristóbal Amoltepec
Cabeza del Rio, Tierra Blanca, San Cristóbal Amoltepec, Buenavista Amoltepec, Unión y Progreso
Santa Catarina Tayata
Cuauhtémoc Tayata
Santiago Nundichi
Dolores Hidalgo, Hidalgo Nundichi
Santa Cruz Itundujía
Independencia Itundujía ( La Segunda Manzana, Tres de Mayo)
RESULTADOS OBTENIDOS
- 10 colectivos de mujeres fortalecidos en los aspectos organizativos, técnicos y de formación.
- 145 unidades con manejo agroecológico en 10 localidades que han producido alimentos como rábano, cilantro, perejil, hierbabuena, lechuga, pepino, chile, jitomate, tomate, ejote, pimiento, calabacita, acelga, brócoli, entre otros, para su consumo familiar y venta de excedentes en el mercado local.
- Establecimiento de 155 unidades integrales bajo el sistema de milpa intercalada con árboles frutales (MIAF).
- 6 parcelas colectivas de milpa y siembra de frijol bajo un manejo agroecológico.
- Instalación de 40 sistemas de riego por goteo.
- Construcción de ecotecnologías: 51 estufas, 14 baños ecológicos, 14 tanques de ferrocemento.
- Establecimiento de 2 viveros comunitarios.
- Construcción de 13 presas de morillo y/o de ramas, reforestación de 2200 plantas de elite, guanacaxtle y pipi rojo a través de tequios comunitarios en los que han participado 100 personas, mujeres, hombres, jóvenes y niños.
- Participación de Autoridades de 5 comunidades para la implementación de planes de manejo sustentable de sus bienes naturales, estableciendo acuerdos de para la conservación de los bienes naturales (suelo y agua, protección de sus principales fuentes de agua), actualización de Reglamentos y/o Estatutos Comunitarios.
Nuestro Equipo de Trabajo
Maribel López Reyes
Coordinadora
Lilia Ortiz Hernández
Responsable de Proyecto
Jesús Galindo Jiménez Hernández
Facilitador
Conoce más de nuestras regiones
© Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.